Como ya he comentado en algún artículo mío, antes de compartir un post de algún compañero, lo detallo en la presentación y hago un comentario de lo que me ha parecido, pues lógicamente lo he leído antes.
Leer artículos con enlaces a un negocio fue lo que me dio paso a escribir este artículo.
Tengo muchos amigos que realmente son profesionales del Network Marketing y escriben en sus blog tratando siempre de enseñar sus experiencias, pero en muchos de ellos encuentro siempre un enlace a su negocio dentro del artículo. (Y digo siempre).
Comprendo que forme parte de la publicidad a un negocio que muchos desconocen y se quiera dar a conocer ya que el Marketing con artículos es una buena estrategia si no abusas de ella… ¿Por qué?
Soy de esas personas dentro del MLM a la que le gusta compartir un buen artículo, pero lógicamente si veo en él un enlace que me lleva a la página de un negocio ya no lo comparto, pues quiero compartir un post, y no hacerle publicidad a nadie. Así que me paso a otro de los artículos que me parece tan interesante como el anterior y compruebo con asombro que pasa lo mismo que en el anterior… Otro enlace al mismo negocio o más.
Incluso algunos artículos se refieren tan solo a los negocios en los que el autor del blog está inscrito y esto hace que abandone el blog, pues muy interesante tiene que ser el blog como para exponerlo sin ser mío y pasar por alto la publicidad ajena. Con esto quiero decir que algunos he compartido, ya que dentro de un blog, puede haber algún que otro post con un enlace a nuestro negocio, ya que el Marketing con artículos, existe como otra fuente mas.. Pero cuando es en todos los artículos ya no llama tanto mi atención.
Piensa un poco y verás por qué tus artículos han gustado pero no han sido compartidos. ¿Has metido un enlace en el que nos lleva a quien lo leemos a tu página del negocio que emprendiste en su momento una y otra vez?... Ese es el motivo.
El Marketing con artículos resulta interesante, pero sin abusar de los enlaces o publicidad dentro de un artículo en el que se supone que queremos demostrar a otros como hacer las cosas y no precisamente hacer registros.
Para hacer publicidad a tu negocio te recomiendo crear una página anexa al blog, donde puedes poner tus enlaces cuantas veces quieras. Una Fan Page, donde puedes promocionarte con seguridad, evitando sobrecargar constantemente tu blog con enlaces en tus artículos.
Como siempre mi intención con este post es ayudarte con todo lo que yo he aprendido y sobre todo observado, pues cuando algo nos interesa observamos con más detalle todas estas pequeñas cosas que a la larga se agradecen.
Si quieres que algo salga bien, hazlo con una lógica que nunca eche atrás tu esfuerzo y tu trabajo.
La lógica nos dice que abusar no es bueno… Apliquémonos esta lógica que es la madre de muchas ciencias.