MARKETING MULTINIVEL Y EL ENGAÑO EN EL QUE HASTA LOS INCRÉDULOS CREEN

MARKETING MULTINIVEL Y EL ENGAÑO EN EL QUE HASTA LOS INCRÉDULOS CREEN

Así es. Por más que algunas personas se empeñen en ver la realidad de otra forma. Por más que me digan algunos que yo lo que quiero es vender bien mi “Pirámide Mágica”. Por más que me digan que su puesto de trabajo en una empresa convencional es más seguro les diré, que nó es cierto. Que están equivocados. Que siguen engañados pensando en un futuro que caducó hace más de siete años, aunque a algunos aún no les haya pasado factura la fecha de caducidad que tan cercana les queda.

¿Por qué no hablar del Marketing Multinivel y el engaño piramidal en el que hasta los incrédulos  creen?

Cuando alguien dice que una empresa constructora, un banco, una cafetería o cadena hostelera, un hotel, una empresa de viajes, o una simple frutería no es una pirámide, está quedando como un ignorante ante todas esas empresas que saben que sí lo son, pero que lógicamente no se lo van a explicar a nadie, más que nada porque nadie va a dar una explicación tan absurda y porque  saben el rechazo que se obtiene con esta palabra sobre cualquier negocio.

Todas las empresas convencionales  tienen cargos e intermediarios por encima del “currito”, que están cobrando  bastante más que el trabajador que tan solo cobra su sueldo de 700, u 800 euros al mes, con un contrato que ya no le garantiza ningún futuro más que el tiempo que la empresa quiera que dure su puesto de trabajo.

Amigo mío..., tener un contrato por tiempo indefinido no quiere decir que ese puesto de trabajo sea fijo, ni siquiera por un tiempo.  La propia palabra lo dice “indefinido”.

Cuando la empresa no necesite de tus servicios recibirás la notificación con un corto finiquito.

La palabra “indefinido” en un contrato especifica “hasta que ya no le necesitemos”. Este es otro de los engaños por los que nos hemos dejado llevar durante muchos años, incluso siglos. Los más incrédulos del Multinivel, serán sus mejores víctimas. 

Estas víctimas creen que el MLM es un engaño,  una estafa.  Pero lo más increíble es que utilizan la palabra “pirámide” como si esta palabra les definiese esta otra “engaño” en el que ellos están realmente sumergidos, pero que por ignorancia o incredulidad, aún no se han enterado.

Una pirámide es un cuerpo geométrico.
<Alt="marketing multinivel y el engaño piramidal en el que hasta los incrédulos creen">En el Multinivel, una pirámide es un grupo de personas que ocupan un mismo rango dentro de una organización.
¿Me vas a decir que en tu empresa, todos disfrutáis del mismo rango?

El significado de “convencional” es algo que se acepta por acuerdo entre persona y empresa, instituciones o países. Pero para nada nos asegura un futuro el aceptar un puesto de trabajo… eso ya se acabó.

Pongamos un ejemplo.

Un centro comercial tiene personas contratadas para el funcionamiento de este:
Director general, abogados, gestores, jefe de ventas, jefe de compras, agentes de promoción y marketing, dependientes, reponedores, servicio de mantenimiento, servicio de limpieza, agentes de seguridad, etc. ¡¡Esto es una pirámide!!

Si yo dijese a quienes están ocupando  estos puestos de trabajo que son (esos incrédulos que llaman “estafa” a mi trabajo Multinivel)  que están colaborando a estafar a la gente que les compra porque son una pirámide, estaría cayendo en el mismo error que ellos.  Sería otro ignorante más, que no sabe lo que significa la palabra “pirámide”.

Con esto no quiero decir que aceptar un puesto de trabajo no interese. Simplemente no es un referente para mejorar la calidad de vida en un futuro. Ni siquiera lo tienes seguro en el presente. Y eso que también es piramidal.

En el Multinivel, el único que se engaña es el que no cree en el.  El único estafado es el incrédulo, que se deja engañar  convenciéndose  a sí mismo, sin darse cuenta que en cualquier momento estará en la calle, porque su empresa habrá decidido apostar por internet como ya han hecho muchísimas empresas.

Cuando llegue ese momento, yo estaré dentro del mundo empresarial, y el incrédulo que nos llamó estafadores estará en la calle, sin conocimientos de ningún tipo, por no intentar algo más… por su mala gestión. Por considerar nuestros avisos como falacia.

Para calificar a una empresa de estafa no hace falta que la llamen  pirámide, tiene que haber motivos. Toda empresa es una pirámide. Y siendo así, ¿quién me dice a mí que el frutero no me está estafando?  Porque también es una pirámide… ¿No te habías enterado aún?...    

                                                                                                               

Tema: MARKETING MULTINIVEL Y EL ENGAÑO EN EL QUE HASTA LOS INCRÉDULOS CREEN

Fecha: 05.12.2013

Autor: Anton Zarauz

Asunto: Piramidal, la suerte de algunos.

Pirámides y cuadrados, círculos, rectángulos y diamantes... todo son estafas y dentro estamos los estafadores.
Yo por supuesto soy el rey de la estafa... y tu MariCarmen la reina, también hay príncipes y princesas... miles.
Piramidal es una estafa, evidentemente no por su geometría, más bien por que es más fácil designar una palabra a un sistema y decidir que es ese modelo de trabajar el que tiene esa forma.
Efectivamente todo el capitalismo se basa en una pirámide, hasta la moneda más capitalista "el dolar" lleva una pirámide impresa.
¿Piramidal? Pues creo que visto lo que veo... todos estamos viviendo en la misma estafa.
La ignorancia es muy atrevida, porque todo el modelo puede, cuando alguien lo decida, estafarnos.
Yo me dedico a poner los circulitos de los amigos (cuando explico el sistema multinivel) de otra manera... pero (jejeje) también es piramidal.
Y es que los paradigmas siempre son los peores compañeros de viaje... es cuestión de mirar y ver, pero abriendo la mente.
Gracias Mari Carmen, un besazo y mucho ánimo con tu trabajo.

Fecha: 06.12.2013

Autor: Mª del Carmen Barrero

Asunto: Re: Piramidal, la suerte de algunos.

jajajaja.. Muy buenas expresones las tuyas Antón.
Nadie está exento de esta palabra que muchos utilizan hacia el Multinivel como un insulto, como si la palabra formase parte de esta otra "Estafa". Y creo que no hay más que mirar por aquí mismo, en internet, y se dará con el diccionario de la lengua. Nadie puede decir que no lo entienda porque viene en Inglés y en Español.
Pero como tú dices bien "Los paradigmas son los peores compañeros de viaje"
Me ha encantado esta frase tuya. Nunca mejor dicho.
Un abrazo Antón.

Fecha: 20.08.2013

Autor: José Luís Casado

Asunto: Comentario

Hola, Mari Carmen.
Bueno, bueno.... no puedo decirte nada más que... ¡Más claro... ¡el agua!!. Lo dejas realmente claro y lo que dices demuestra que las personas creen lo que quieren creer.
Estupendo artículo!
Un besazo!

Fecha: 24.08.2013

Autor: Mª del Carmen Barrero

Asunto: Respuesta

¿Verdad Jose Luis?.. Es así, y quien dice la verdad ni peca ni miente. Quien se miente es quien prefiere hacer crítica dándose un aire prepotente con quisquilleces intentando embaucar a otros de algo que no conocen.
Y es que debemos contar siempre con esas personas, para saber como actuar ante ellos, porque existir, existen. Y hacen mucho daño.. todo el que pueden, sin ganar nada por ello.
Gracias por tu comentario Jose Luis.
Besos.:-)

Fecha: 06.08.2013

Autor: Rita Tonelli

Asunto: Aplausos

¡Genial, Mari Carmen! ¡A pura fibra y pasión! Me encantó este artículo, amiga.
Es sorprendente cómo las personas se oponen y hablan de lo que no conocen y solo imaginan y como si esto fuera poco, ni siquiera se ocupan de saber en donde están para no cometer estos errores al hablar y exponerse.
¿Quién habrá sido el que instituyó la palabra "pirámide" como mala palabra? Es una simple forma de nombrar a una estructura que por lo demás, se aplica a cualquier empresa.
¿Quién habrá sido?
¡Felicidades, Mari Carmen!

Fecha: 06.08.2013

Autor: Mª del Carmen Barrero

Asunto: Re: Aplausos

Me alegra Rita que te haya gustado. Como tambien me alegra que me hayas hecho esta pregunta. ¿Quién inventó esta frase?
La frase "Estafa piramidal" Viene de los tiempos de CarloPonzi. Y se le ocurrió a la prensa.
Una de sus grandes estafas fué crear una empresa de intercambio de cupones que los inmigrantes Italianos mandaban a sus familias que vivían en una profunda pobreza a causa de la guerra. Al ver que aquí podría hacer uno de sus "atrácos sin violencia" hoy en dia conocido como estafa, montó una empresa, Securities Exchange Company, donde convenció a gente muy poderosa de que sus inversiones recibirían un 40% de interés.. y claro, recibió dinero por doquier. Dinero prometido con el que se quedó, pues despues de unos meses, nadie recibía los intereses prometidos, porque la cantidad de cupones no daban para tales cantidades de pago.
Una vez demandado y encarcelado, a algún periodista se le ocurrió llamar pirámide a todos sus inversores que fueron los estafados.. Y así hasta ahora
Lo que no comprendo es por qué le llaman al MLM estafa. Quizá sea por el tema de "invertir". Porque por aquel tiempo 1920, no existía internet. Lo cual demuestra que no hace falta trabajar por internet para ser un estafador.
Quien habla de estafa pirámidal, se cree que está definiendo a internet y a sus negocios, pero si esta definición fuese correcta, todo el mundo seríamos estafadores.
Gracias por tu opinión que tanto ayuda aporta. Y más con esta pregunta tuya.
Un besote preciosa.

Nuevo comentario